PSICOLOGÍA EDUCATIVA

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

ROL DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO

Desarrolla e implementa diferentes modelos, técnicas en pro del desarrollo y fortalecimiento de capacidades educativas e las instituciones.
Trabaja en los sectores y etapas de la educación:
* Educación infantil, primaria, necesidades educativas especiales, enseñanza secundaria, educación superior, educación a adultos y sistemas educativos formales y no formales.

miércoles, 17 de agosto de 2016

AUTOEVALUACIÓN

FORTALEZAS
DEBILIDADES
DESARROLLO ESCUELA DE PADRES
En la elaboración de la escuela de padres marco en mi vida personal ya que fortalecí los previo conocimientos acerca de la importancia de la relación y trabajo conjunto de padre e institución en pro del aprendizaje del menor.
Se me facilita el diseño e implementación de motivar el aprendizaje por medio de juegos, dinámicas y actividades didácticas.
DESARROLLO ESCUELA DE PADRES
Considero que mi fuerte no es psicología educativa; motivo por el cual enfrente las siguientes dificultades.
Análisis diferentes términos y normas manuales de convivencia a nivel educativo que revisé.
En el transcurso de la primaria y secundaria en la institución donde estudiaba nunca se desarrolló una escuela de padres por lo tanto no tenía claridad para elaborarla.

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
La psicología siempre fue la carrera que soñaba desde niña.
Desde la secundaria adquirí la disciplina de leer libros relacionados a la psicología.
Cada actividad, independientemente de la materia la realizo con la mayor pasión y agrado posible.
La psicología ha cambiado mi vida.
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Antes de iniciar la carrera de psicología inicié dos carreras del  área administrativa  por motivos económicos y de tiempo de lo cual deserte porque no estaba dentro de mi proyecto de vida.
Respecto al nivel educativo que viví en el bachillerato que era con poca exigencia; el nivel de desconocimiento de temas ha sido significativo lo cual ha generado gran esfuerzo y en ocasiones desmotivación 
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
DESARROLLO ESCUELA DE PADRES
Se tiene más claridad respecto a la importancia de la intervención con los padres como un elemento favorecedor del proceso de aprendizaje y formación de los estudiantes.
Claridad y conocimientos sobre los diversos recursos educativos y formativos por parte de padres y educadores que promueven actitudes, valores, habilidades personales y sociales sanas que permiten al niño afrontar, de manera responsable, la realidad de su vida.
DESARROLLO ESCUELA DE PADRES
La escuela de padres en un 90  % era desconocido, lo cual no sabía cómo enfrentar esta situación si tuviese la oportunidad de intervenir en actividades de esta índole.
Al desconocer las diferentes tencas, estructuras, normas y pautas de este ejercicio podría tener dificultad o se prestaría tendencia a originar información u orientación errónea hacia los diferentes procesos e implementación de una escuela de padres.
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Nueva experiencia para aprender y reconocer factores que se pueden tener en cuenta en la educación de los niños.
Adquirir nuevos conocimientos acerca de las diferentes teorías que aportan al desarrollo del  cognitivo del niño.
Claridad y más conocimiento sobre la importancia de la presencia adecuada del psicólogo en el campo educativo.
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Por fortalecer debo tener claridad que la psicología es multidisciplinaria; por lo cual cada psicólogo debe tener las competencias y habilidades para los primeros auxilios psicologías independientemente del área que lo requiere y su área de interés.
Debido al poco interés por la psicología educativa se ha despertado la curiosidad por incursionar e investigar un poco más acerca de cada factor que hace parte de este campo ya que desde alguna prospectiva he visualizado los grandes aportes que aporta a la sociedad en especial los aportes que da al desarrollo a cada una de las etapas del niño. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario